Aquí puedes ver 70 ejercicios muy interesantes de TRX. Sacarás muchas ideas para ponerte en forma con esta nueva técnica.
El parque es el recinto ideal para ponerte en forma.
Buscar este blog
sábado, 23 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
EJERCICIO Y SISTEMA INMUNE
Toda persona que realice entrenamiento físico de alta intensidad, ya sea
a nivel profesional o aficionado, puede experimentar un ‘bajón’
inmunológico cuando somete a su cuerpo a un gran estrés (volúmenes e
intensidades superiores a los habituales de forma prolongada). A veces
ocurre cuando queremos ganar fuerza, volumen, velocidad o cualquier otro
aspecto demasiado deprisa, es lo que solemos denominar
sobreentrenamiento.
viernes, 25 de octubre de 2013
¿CORRER O ANDAR EN BICICLETA?
¿Correr o andar en bicicleta? ¿Cuál te conviene más?
por Doctora Aliza • 07 de octubre de 2013
Publicado en: Ejercicio
INESTABILIDAD ANTERIOR DE HOMBRO
Inestabilidad anterior de hombro
Una encuesta realizada en los
Estados Unidos ha revelado que 45 millones de personas realizan
entrenamiento con pesas con regularidad(1). De hecho, se estimó que casi
el 20% de adultos entre los 18 y los 65 años lo practican de dos a tres
veces a la semana(1). El entrenamiento con pesas se recomienda tanto
para fines deportivos, como mejorar la fuerza y el rendimiento, como
para fines médicos, en determinadas fases de una lesión(2,3,4). Además
se resaltan la cantidad de beneficios que provoca a todos lo niveles en
nuestro organismo. Sin embargo, si hablamos del complejo articular del
hombro, estos beneficios conllevan un riesgo.
martes, 22 de octubre de 2013
PROGRAMA PARA EMPEZAR A CORRER
Si aún no has iniciado tu entrenamiento, ¡llegó la hora de moverse! Aquí va un sencillo plan de trabajo de 3 días semanales durante 12 semanas para novatos que no tengan contraindicaciones* para el ejercicio aeróbico y que se quieran iniciar de una forma coherente en la carrera. Eso sí, empezamos andando.
Fase 1: semanas 1 y 2 Repetir 3 días a la semana el siguiente entrenamiento con al menos un día de descanso entre sesiones:
45 minutos de marcha rápida por terreno llano a un ritmo que permita fácilmente terminar la sesión. Recuerda andar lo suficientemente rápido como para que se altere tu respiración de forma que te cueste un poco mantener una conversación.
Se pasa a la fase siguiente si el trabajo propuesto hasta el momento se completa con facilidad.
viernes, 1 de febrero de 2013
ENTREVISTA DE 30 PREGUNTAS CON ENTRENADOR PERSONAL
© D.R
“Entrenar no es un lujo, es una forma de vida”, afirma Mario Díez, entrenador personal y alma máter de Campoamor Sport Club.
Especializado en técnicas de gimnasia sueca (un método focalizado en entrenar todas las partes del cuerpo con el mínimo de aparatos y equipos), licenciado en educación física, personal trainer desde hace más de una década y devoto de las bondades que tiene el deporte desde que era un niño, Mario ha respondido a todas vuestras preguntas sobre fitness, dentro de nuestro encuentro digital sobre deporte enmarcado dentro del proyecto The Health Initiative Online.
Cómo llevar a cabo los abdominales, cuál es el entrenamiento más efectivo para luchar contra la celuitis, cómo ganar músculo a partir de lo 40, la efectividad de las plataformas vibratorias, cómo hacer ejercicio en casa con un simple silla y unas mancuernas, la importancia de alternar ejercicios... Durante más de una hora Mario Díez ha constatado los múltiples beneficios que tiene la práctica constante de deporte. Ya puedes leer todas las respuestas de esta encuentro sobre deporte y vida sana.
Especializado en técnicas de gimnasia sueca (un método focalizado en entrenar todas las partes del cuerpo con el mínimo de aparatos y equipos), licenciado en educación física, personal trainer desde hace más de una década y devoto de las bondades que tiene el deporte desde que era un niño, Mario ha respondido a todas vuestras preguntas sobre fitness, dentro de nuestro encuentro digital sobre deporte enmarcado dentro del proyecto The Health Initiative Online.
Cómo llevar a cabo los abdominales, cuál es el entrenamiento más efectivo para luchar contra la celuitis, cómo ganar músculo a partir de lo 40, la efectividad de las plataformas vibratorias, cómo hacer ejercicio en casa con un simple silla y unas mancuernas, la importancia de alternar ejercicios... Durante más de una hora Mario Díez ha constatado los múltiples beneficios que tiene la práctica constante de deporte. Ya puedes leer todas las respuestas de esta encuentro sobre deporte y vida sana.
-
1. Buenas tardes, Me gustaría saber si la elíptica es buena para el corazón. Gracias,Sí, la elíptica, la bicicleta, el remo y la cinta son trabajos cardiovasculares y, por lo tanto, buenos para tu corazón ya que le hacen trabajar y bombear más sangre a todo tu cuerpo. El corazón es un músculo y hay que cuidarlo y la elíptica es un buen trabajo. Además no forzarás las rodillas.
GIMNASIOS AL AIRE LIBRE
Gimnasios al aire libre
TEXTO: MANUEL MENA 18/08/2011Edición en PDF
Los
parques cuentan con una serie de aparatos que emulan la maquinaria
existente en los centros deportivos y sirven para cuidar el cuerpo con
entrenamientos cardiovasculares y otros que ejercitan las articulaciones
En los parques de Córdoba pueden verse todas las mañanas, desde bien temprano, a centenares de deportistas de todas las edades que salen a disfrutar de la naturaleza mientras hacen ejercicio. El entorno urbano de la ciudad no estaría totalmente completo sin la existencia de estas zonas verdes en las que las personas pueden encontrar un refugio para el descanso, la recreación y el deporte en una red que abarca dentro de la capital varios parques de extensas dimensiones.
En los parques de Córdoba pueden verse todas las mañanas, desde bien temprano, a centenares de deportistas de todas las edades que salen a disfrutar de la naturaleza mientras hacen ejercicio. El entorno urbano de la ciudad no estaría totalmente completo sin la existencia de estas zonas verdes en las que las personas pueden encontrar un refugio para el descanso, la recreación y el deporte en una red que abarca dentro de la capital varios parques de extensas dimensiones.
miércoles, 2 de enero de 2013
GRUPOS
En
el parque Amate es habitual ver a personas solas andando, corriendo o
paseando. Igualmente es habitual ver a grupos de personas, sea en
parejas o grupos más numerosos que desarrollan sus actividades de forma
compartida. Amigos, familias, vecinos o compañeros de trabajo quedan
para pasear, trotar o hacer ejercicios. Lo importante es que la persona
se sienta bien, sea de forma individual o integrada en algún grupo. Los
defensores del grupo sugieren que se pasa mejor si compartes tu tiempo y
actividad en compañia de otras personas. Además de hacer tu actividad
compartes con otras personas tus inquietudes, tus objetivos, tus formas
de hacer la actividad, aprendes de otros mas veteranos, te contagias de
la vitalidad de los más jóvenes, te animan en caso de desfallecimiento
fisico o emocional, etc.En cambio los defensores del paseo o trote
individual defienden el lema "Yo voy a mi aire" y no quiero compromisos
con nadie. También es muy saludable e interesante. Reflexionan en
silencio, meditan, se organizan individualmente, no se comprometen con
otros en horarios, intensidad o frecuencia de la actividad o simplemente
estan mejor solos porque así les lo creen conveniente.Disfrutan de su
propia intimidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)